¿Qué es un ERTE?

¿Qué es un ERTE y qué lo diferencia de un ERE?

El ERTE o Expediente de Regulación Temporal de Empleo es una medida excepcional prevista en el Estatuto de los Trabajadores que permite que las empresas puedan suspender los contratos de sus empleados cuando se den ciertas circunstancias. Así, los trabajadores pasarán a ser desempleados en tanto la actividad de la empresa se encuentre suspendida por la razón que fuere.

Por su parte, el ERE o Expediente de Regulación de Empleo es una medida de despido efectiva y firme que, al contrario de lo que ocurre con el ERTE —en el que la actividad de la empresa queda suspendida de forma temporal—se aplica cuando la empresa cesa su actividad de forma definitiva.

Condiciones necesarias para realizar un ERTE

Para realizar un expediente de regulación temporal de empleo es necesario que se den ciertas circunstancias:

  • Causas económicas: la empresa experimenta pérdidas o una disminución constante y notable de sus ingresos.
  • Causas técnicas: la empresa experimenta cambios en los medios de producción y sistemas de trabajo y organizativos.
  • Causas productivas: se dan cambios importantes en la demanda de los productos que comercializa la empresa.
  • Fuerza mayor: son causas temporales de fuerza mayor las causadas por incendios, terremotos, inundaciones, pandemia o cualquier causas que derive de un hecho externo ajeno a la voluntad de la empresa.

¿Cuánto se cobra durante un ERTE?

Los trabajadores percibirán el 70% de la base reguladora de su sueldo durante los 6 primeros meses de duración del ERTE. A partir del sexto mes, los empleados percibirán solo el 50% de la base reguladora de su salario. En cualquier caso, esta prestación será costeada por la Seguridad Social.

¿Cómo realizar un ERTE?

Los trabajadores no tendrán que hacer trámite alguno, ya que será la empresa quien tramitará el expediente de regulación temporal de empleo e informará a los trabajadores que se vean afectados. En cuanto a la prestación económica, será el SEPE el encargado de tramitarlas.

Los trabajadores no serán despedidos por norma general, de forma que su contrato solo quedará temporalmente suspendido en tanto dure la situación que dé lugar al ERTE. 

Cuando se produce por causas productivas, económicas o técnicas no será necesario que la empresa solicite la aprobación del ERTE por la autoridad laboral competente, aunque será necesaria la buena fe por parte de empresa y trabajadores. Sin embargo, en los casos de fuerza mayor, será necesario que la empresa solicite la aprobación del ERTE por la autoridad laboral.