¿Qué es la NRC y cómo obtenerla?

Cuando se realizan gestiones con la Agencia Tributaria, como la presentación y el pago de los impuestos obligatorios, existen ciertos conceptos que es importante conocer. Uno de ellos es el NRC, con el que te puede ayudar una asesoría laboral en Marbella.

Qué es el NRC

NRC significa Número de Referencia Completo y hace referencia a un código que se genera como justificante y que tiene como principal finalidad la identificación de un ingreso tributario.Cómo obtener el NRC

Fue creado para agilizar los pagos y está formado por 22 caracteres alfanuméricos, entre los que se incluyen de forma cifrada información sobre el contribuyente, como el NIF, y también sobre el impuesto al que hace referencia, como el importe, el modelo, el periodo y el ejercicio.

El NRC es facilitado por la entidad bancaria a través de la que se van a realizar los pagos tributarios a la Agencia Tributaria Estatal, aunque también hay algunas Haciendas locales que lo están incorporando entre sus opciones. El pago con NRC puede hacerse de forma presencial en la oficina de la entidad bancaria o a través de las opciones que se facilitan en la banca electrónica.

Actualmente la mayoría de tributos y entidades financieras para empresa o autónomo en nuestro país incluyen como forma de pago el NRC, incluyendo el Impuesto de Sociedades y el IRPF. De esta forma, se evitan desplazamientos a las entidades financieras, ahorrando tiempo de espera y colas.

Cómo obtener el NRC

Para obtener el NRC se debe solicitar a través de la página web de la Agencia Tributaria (AEAT) o en la entidad bancaria donde se vayan a realizar los pagos. Se deben facilitar datos como el NIF, el periodo del impuesto o el importe a pagar.

Tras el paso anterior, se debe acudir a la web de la Agencia Tributaria para formalizar el pago, mostrando el modelo facilitado por la entidad bancaria y el NRC.

En la actualidad ambos pasos se hacen de forma digital, siguiendo las indicaciones de la página web oficial.