Programa Acelera PYME

¿En qué consiste el Programa Acelera PYME?

El Plan Acelera PYME conlleva una serie de medidas de apoyo para pequeñas y medianas empresas y autónomos para acelerar su digitalización, poniendo a disposición de estas empresas y autónomos una serie de colaboradores, tanto públicos como privados, que asesoran y forman a estas empresas en el corto y medio plazo para acelerar el proceso de digitalización de las mismas.

Colaboradores disponibles Acelera PYME

Para llevar a cabo este programa, se cuenta con una serie de colaboradores, tanto públicos como privados:

  • Cámara de Comercio de España: organismo público contribuye a la transformación digital de las PYMES.
  • Escuela de Organización Industrial: organismo público que pone a disposición de las PYMES contenidos audiovisuales gratuitos.
  • Instituto de Crédito Oficial: se trata de un banco público adscrito al Ministerio de Economía.
  • Instituto Nacional de Ciberseguridad: organismo público que reacciona a ataques de ciberseguridad de las PYMES.
  • ABAMobile: empresa privada que desarrolla software y ofrece servicios de consultaría, experta en el canal móvil para empresas.
  • AliExpress: empresa privada que ofrece productos para compradores internacionales.
  • Amazon: empresa privada de comercio electrónicos y servicios de computación en la nube.
  • La Agencia SEO NubeSEO, una empresa marbellí que ofrece sus servicios en toda España.

Existen otros muchos organismos públicos y empresas privadas que colaboran con el Programa Acelera PYME.

Medios a disposición  

Los medios a disposición de PYMES y autónomos son los siguientes:

  • Portal Acelera PYME desde Red.es: a través de este portal las PYMES y autónomos podrán informarse sobre la digitalización y el teletrabajo.
  • Oficinas de Transformación Digital: a través de estas oficinas las PYMES y autónomos podrán asesorarse de forma personalizada.
  • Apoyo financiero a través del Instituto de Crédito Oficial: el Gobierno de España ofrece apoyo financiero a PYMES y autónomos a través del ICO.
  • Provisión de servicios informáticos para poder implementar el teletrabajo.