Plan de pensiones y jubilaciones 2018

Un tema muy de actualidad son los cambios en materia fiscal que se han producido a partir del año 2018 tanto en los planes de pensiones como las jubilaciones.

En nuestra asesoría AFHA Marbella, como asesoría fiscal, queremos dedicar el siguiente post a aclarar los puntos más importantes que se han modificado en materia de fondos de pensiones y jubilaciones.

¿Qué es un plan de pensiones?

Es un producto de inversión cuya finalidad principal es la del ahorro de dinero. Este ahorro de dinero serviría como complemento de las pensiones de jubilación.

Ventajas de un plan de pensiones

Las principales ventajas son las de ahorrar dinero mes a mes durante los años de empleado para poder utilizarlo como complemento de una pensión.

A continuación, comentamos algunos de los principales cambios y ventajas que se han dado en los planes de pensiones y que benefician los que tienen planes de pensiones o tienen pensado hacerlo.

Planes de Pensiones

Cambios en los planes y fondos de pensiones

A partir del año 2015 los límites de desgravación fueron reducidos hasta los 8.000 euros por contribuyente. Además, Hacienda introdujo la posibilidad de poder retirar a partir del décimo año los fondos de pensiones. Por lo que a partir de 2025 se podrá rescatar aquellas aportaciones realizadas hasta el 2015, y así sucesivamente.

Comisiones planes de pensiones

En cuanto a la comisión de gestión, estaba en un 1,50%, y ha sido reducida hasta el 1,25%.

Las comisiones según el fondo, las comisiones máximas se quedarían: 0,85% en fondos de renta fija, 1,5% para fondos de renta variable y un 1,3% para los fondos mixtos.

En definitiva, si tienes un plan de pensiones, a los 10 años desde la fecha de emisión del plan de pensiones se tiene el derecho de rescatarlo. Estos cambios pretenden hacerlos más atractivo. Es una manera de estimular a los ahorradores y a los jóvenes. Por lo que con la nueva modificación ya se puede sacar el dinero de un plan de pensiones en más casos que los anteriores.

Hasta entonces, las únicas causas para rescatar el dinero de los planes de pensiones eran estar pasando por circunstancias especiales como enfermedad grave, desahucio o paro de larga duración.

¿Me interesa un plan de pensiones?

Para contestar esta pregunta es importante realizar una simulación y hacer una comparación con otros productos. Para ello, en AFHA Marbella podemos ayudarte con la simulación y información de cada una de las posibilidades.

Contamos con un servicio de asesoramiento fiscal en Marbella y toda la Costa del Sol.

Estado de las jubilaciones

Jubilaciones

Cada vez van aumentando más la edad de jubilación. A lo largo del año 2018, la edad vigente es de 65 años y 6 meses, salvo aquellas personas que acrediten 36 años y medio cotizados. Pero si nos adelantamos en el tiempo y vamos hasta el año 2027, la edad de jubilación será de 67 años (por ahora), salvo que el periodo de cotizaciones sea de por lo menos 38 años y 6 meses.

Cambios en el cálculo de las pensiones

Este es otro de los puntos que han cambiado para el año 2018. Hasta entonces, las pensiones se calculaban cogiendo únicamente las cotizaciones de los últimos 15 años, actualmente ya se calcula respecto a los 21 años de últimas cotizaciones.

Se estima que los años usados para el cálculo de las pensiones y de las cotizaciones serán los últimos 25 años en el año 2022.

Bases de cotización de las pensiones

  • Para el año 2018 se ha congelado la base máxima de cotización, manteniéndose en 3.751,2 €.
  • En cuanto a la base mínima se ha añadido un incremento del 4% al igual que el salario mínimo, pasando a ser 858,6€.

Revalorización de las pensiones

Para el año 2018, la revalorización de las pensiones se ha limitado al mínimo exigido por la ley de pensiones, un 0,25%.

Contacta con la asesoría fiscal AFHA Marbella y ten todo claro en materia de jubilación y pensiones.