A partir del 1 de enero de 2021 se han producido algunos cambios importantes en el permiso de paternidad, con el objetivo de equipararlo al permiso de maternidad.
En los años anteriores ya se habían llevado a cabo algunas ampliaciones de importancia. A partir del 2021, el permiso de paternidad será de 16 semanas.
Aquí vamos a contestar a algunas de las cuestiones más habituales sobre este permiso:
¿Cuantos días de descanso por paternidad?
Si te preguntas cuanto tiempo dura el permiso de paternidad, en este apartado lo podrás saber.
La última ampliación, que empezaría a estar vigente desde el 1 de enero de 2021, el permiso de paternidad elevaría su duración hasta las 16 semanas.
- Las 4 primeras semanas del permiso tendrán que disfrutarse ininterrumpidamente después del parto.
- Las semanas restantes se tendrán que disfrutar durante los siguientes 12 meses tras el parto.
En el caso de que sea un parto múltiple, acogimiento, adopción o guarda múltiples, se agregarán 2 semanas más por cada hijo a partir del segundo.
¿Cuándo se cobra la ayuda por hijo a cargo?
Lo habitual es que el cobro de la ayuda por hijo a cargo se cobre el último día hábil del mes.
Por ejemplo, si un mes cae en sábado o domingo, se hará el cobro el viernes o el lunes
¿Se puede renunciar al permiso de paternidad?
Según los cambios del Real Decreto del año 2019, disfrutar del permiso retribuido de paternidad es obligatorio; es decir, que no se puede renunciar al mismo.
Es obligatorio cogerse el permiso de paternidad y no se puede ceder en favor de la madre.
¿Cuánto se cobra en el permiso de paternidad?
Mientras dure el permiso de paternidad, el empleado cobrará el 100% de la base reguladora de su sueldo.
A través de un certificado de empresa, se comunicará la nueva situación a la Seguridad Social. Se tomará como referencia la vigente en el día de comienzo de en la que se disfrute el permiso.
¿Es necesario estar casado para el permiso de paternidad?
No será necesario estar casado para disfrutar del permiso de paternidad. En lugar de ello, tan solo habrá que demostrar la paternidad.
Para ello, habrá que presentar el libro de familia en donde se reconozca al hijo.
Si buscas una buena asesoría en Marbella para responder a tus dudas relacionadas con el permiso de paternidad 2021, en Afha Marbella podemos echarte una mano.