Pasar de autónomo a SL: ¿cuál es el mejor momento?

Si trabajas como autónomo, es posible que te preguntes si ha llegado el momento de dar el salto a una Sociedad Limitada (SL). No hay una respuesta única, pero hay varios factores que pueden indicarte que es el momento adecuado.

A continuación, te explicamos cómo saber si debes hacer el cambio y cuáles son las principales diferencias entre ambas opciones.

¿Cuándo es recomendable pasar de autónomo a SL?

1. Cuando los ingresos superan los 40.000€ al año

Si como autónomo generas ingresos elevados, la carga fiscal puede ser alta. En muchos casos, cuando se superan los 40.000€, pagar el Impuesto de Sociedades (25%) es más ventajoso que el IRPF, que puede llegar al 47%.

2. Si necesitas proteger tu patrimonio personal

Como autónomo, respondes con tus bienes personales ante deudas o problemas legales. En cambio, en una SL, solo arriesgas el capital aportado a la empresa, protegiendo tu patrimonio personal.

3. Si quieres mejorar tu imagen y acceder a más oportunidades

Muchos clientes y empresas prefieren trabajar con SL porque transmiten mayor confianza y profesionalidad. Además, podrás optar a contratos con administraciones públicas y grandes empresas.

4. Cuando planeas crecer y contratar empleados

Si necesitas contratar trabajadores, gestionar costes y beneficios es más fácil con una SL. Además, una sociedad facilita la entrada de socios e inversores para expandir el negocio.

Diferencias entre autónomo y SL

CaracterísticaAutónomoSociedad Limitada
ResponsabilidadIlimitadaLimitada al capital aportado
FiscalidadIRPF (puede ser alto)Impuesto de Sociedades (25%)
Costes inicialesBajas3.000€ de capital mínimo
Imagen empresarialMenos profesionalMás confianza

¿Cómo dar el paso a una SL?

  1. Elegir el nombre y registrarlo en el Registro Mercantil.
  2. Abrir una cuenta bancaria y depositar el capital inicial (3.000€).
  3. Redactar los estatutos y firmar la escritura ante notario.
  4. Inscribir la sociedad y obtener el NIF.

Pasar de autónomo a SL puede ser una decisión inteligente si tus ingresos crecen, buscas mayor protección o quieres mejorar tu imagen profesional. Analiza tu situación y decide si es el momento adecuado.