Cuántos días tengo para solicitar el paro y cuántos meses me pertenecen?

Si te has quedado sin trabajo, es el momento de ponerse las pilas para encontrar un nuevo empleado cuanto antes. Pero, antes de nada, es importante consultar si tienes derecho a paro y cuántos días te pertenecen. 

Vamos a analiar estas cuestiones a lo largo del artículo. 

¿Cuántos días tengo para solicitar el paro? 

Según se estipula en el artículo 268 de la Ley General de la Seguridad Social, se establece un plazo de 15 días hábiles para solicitarlo. 

Pero es importante saber exactamente cuando empieza a contar el tiempo. El día exacto será un día después de la fecha efectiva de despido

Si el despido se ha producido el día 20 de agosto, los 15 días empezarán a contar desde el día 21. 

Hay una excepción: en el caso de que hayamos generado vacaciones, pero no las hayamos disfrutado. El plazo empezará a contar una vez se hayan terminado. Si intentamos solicitar antes, el sistema no nos lo permitiría. 

¿Cuántos días hay que cotizar para cobrar el paro? 

El tiempo mínimo para cobrar el paro será de 360 días

Existen algunas excepciones: por ejemplo, no cotizan las amas del hogar, ni los autónomos, ni las ayudas por desempleo. 

¿Cuántos meses se cobra el paro? 

El periodo mínimo que vamos a cobrar el paro es de 120 días (el equivalente a 4 meses). 

Es posible que nos preguntemos ¿por cada año cotizado cuantos meses de paro me corresponden? Cada año tendremos un periodo de paro de 4 meses. 

El tiempo máximo de paro será de 2 años, que se corresponderá con 6 años. En el caso de que hayamos cotizado durante más de 6 años, la cantidad de paro seguirá siendo de 2 años. 

¿Cuál es la cuantía de la prestación? 

Ahora que ya sabemos cuantos días hay que tener cotizados para cobrar paro, es muy posible que te interese conocer la cuantía de cada mes. 

Sin embargo, esto dependerá de cada persona. 

Habrá que conocer la base de contingencias comunes en la nómina de los últimos 180 días

Nos interesante conocer la base reguladora (a la que no se le incluyen las horas extra). 

  • Recibiremos un 70% de la base durante los 180 primeros días. 
  • Después se percibirá un 50% a partir del día 181

¿Cómo ver mi prestación por desempleo? 

Muchos se preguntan como consultar mi prestación por desempleo. Para consultarla o tramitarla, puedes acceder directamente a la sede del SEPE, de forma online. 

Si tienes alguna duda con estos temas, es mejor confiar en una asesoría laboral. En Afha asesores somos una asesoría fiscal ubicada en la Costa del Sol. Podremos asesorarte sobre cualquier cuestión de la solicitud del paro, y ayudarte a solucionar cualquier problema relacionado.