¿Cuántos años hay que cotizar para jubilarse?

¿Te estás preguntando cuántos años hay que cotizar para jubilarse? Después de haber estado trabajando toda la vida, seguramente esta sea una pregunta recurrente que se te pase por la cabeza. 

Para saber cuantos años se necesitan para jubilarse, hay que tener en cuenta dos criterios: 

  • Cantidades por las que has cotizado
  • Los años que has cotizado o el tiempo que has estado activo. 

Ahora mismo, la edad legal para jubilarse en España es de 66 años. Sin embargo, esta se irá incrementando de forma progresiva hasta llegar a los 67 años en el año 2027. Pero no solo tienes que preguntarte con cuántos años cotizados me puedo jubilar,sino que también habrá que tener en cuenta las cantidades por las que se ha cotizado, ya que esto lo puede cambiar todo. 

¿Y qué pasa si no se cumplen con los mínimos de cotización exigidos? Que no podrás cobrar el 100%. 

Te recomendamos consultar una tabla actualizada que te indique cuantos años debes de cotizar para jubilarte, los periodos cotizados y la edad exigida. Desde AFHA Marbella, tu asesoría en Marbella, podemos ayudarte con esto. 

​¿Qué es el coeficiente reductor jubilación anticipada? 

Son unos porcentajes de reducción de la cuantía de jubilación que se irán incrementando a medida que se adelante la jubilación. Cuanto más falte para llegar a la edad de jubilación que establece la ley, más alto será este coeficiente y menos se cobrará de pensión. 

​¿Cuándo se pueden jubilar los autónomos? 

Si te preguntas cuantos años tengo que cotizar para jubilarme siendo autónomo, el tiempo mínimo de jubilación de cotización debe ser de 36 años cotizados. Como máximo se debe tener dos años menos que la edad legal para jubilarse. 

Como estas condiciones pueden cambiar en cualquier momento, desde AFHA Marbella te asesoramos para que estés informado sobre los últimos cambios.