Nueva ley registro obligatorio jornadas laborales

Desde mediados del mes de mayo, una nueva ley laboral se ha aprobado en España, con el objetivo de blindar los derechos de muchos trabajadores, que hasta el momento estaban realizando un gran número de horas extras no retribuidas, ni por lo tanto, cotizadas a la seguridad social.

Esta nueva ley que ha empezado a funcionar desde el doce de mayo, obliga a las empresas a tener un control de la jornada laboral de sus empleados, ya que deberán registrar de manera comprobable, las horas realizadas por sus trabajadores a lo largo del día. Aunque el decreto aprobado a primeros de marzo, no ha especificado la manera de hacerlo, ni el procedimiento a seguir para cuantificar esas horas, si se establecen duras penas para las empresas que no acaten esta nueva obligación.

Registro obligatorio jornada laboral

La obligatoriedad del registro de la jornada laboral ha motivado que muchas empresas encuentren serias dudas ante cómo actuar, y ante que infracciones y multas pueden verse metidas, si no cumplen los puntos más importantes de esta nueva norma. Ante las dudas de la obligatoriedad registro jornada laboral, muchos empresarios se han puesto en manos de una asesoría laboral profesional, que tenga experiencia y formación ante esta nueva norma.

Una gestoría en Marbella, como AFHA Marbella, que oriente a cada uno de los empresarios y empresas que deseen información acerca de los requisitos fundamentales para poder estar al día de la nueva normativa, y que resuelva ampliamente cada uno de los puntos y dudas más importantes. Los próximos meses, las empresas y empresarios tienen un largo camino por delante para ponerse al día de las medias a tomar, normativas y procedimientos. Un gran esfuerzo para muchas empresas, que no tendrán más remedio que delegar y confiar en el trabajo de una asesoría adecuada, que sepa para cada caso, que trámites y pasos dar para estar al día en materia laboral, y especialmente en esta medida de la obligatoriedad del registro de la jornada laboral.

El registro de las jornadas de los trabajadores es ya un hecho en España, un país que con esta nueva medida, se sitúa en uno de los estados más interesados en proteger los derechos de los trabajadores, para que estos se vean protegidos ante los abusos de los empresarios que no pagaban, especialmente, las horas extras realizadas por sus trabajadores. Unas horas extras que en España, se estima que no se abonaban en casi el cincuenta por ciento de los casos.