Las claves de la nueva reforma laboral en España 2021

Los cambios que se aplican en la reforma laboral de 2021 tienen por objeto regular las modalidades de contratación y negociación colectiva. En AFHA Marbella, analizamos las novedades introducidas en el proyecto de reforma laboral en España, que modifica algunas disposiciones originales del Estatuto de los Trabajadores de 1980. 

Reforma laboral: ¿qué es y en qué consiste? 

Coto a los contratos de duración determinada 

El punto clave de la reforma laboral en España gira en torno a la duración de los contratos de trabajo, que pasarán a tener calidad de indefinidos por defecto, lo cual estrecha el cerco sobre la celebración de contratos de trabajo de duración determinada. 

Los contratos temporales solo tendrán cabida si la empresa justifica las debidas razones de carácter organizativo y productivo, es decir, situaciones imprevistas en las que la actividad empresarial no pueda acometerse con los recursos humanos existentes. 

De este modo, se suprimen los supuestos de acumulación de trabajo por campañas estacionales, ya que estas situaciones carecerían de la condición de imprevisibles para justificar la celebración de contratos temporales. 

Tales contratos tendrán una duración máxima de seis meses, pudiendo prorrogarse otros seis meses más siempre que lo respalde el convenio colectivo del sector: recomendamos consultar con una asesoría laboral en Marbella para obtener más información a la hora de celebrar estos contratos. 

Situación preferente de los empleados con contratos temporales para ocupar vacantes 

Además, si la celebración de un contrato temporal respondiese a causas organizativas (sustitución por bajas o permisos), la duración de dicho contrato se extenderá hasta que la persona remplazada se reincorpore a la empresa; en cualquier caso, si la baja o el permiso se alargasen por encima de los dos años, el contrato temporal deberá transformarse en contrato indefinido. 

En este aspecto de la reforma laboral, se entiende que los trabajadores con contrato temporal tendrán referencia para ocupar vacantes en la empresa en modalidad de contrato indefinido: será la negociación colectiva la encargada de fijarlos criterios de conversión de contratos, la proporción máxima de empleados contratados por una duración determinada con respecto al total de la plantilla, y el régimen sancionador para las empresas que no cumplan estos criterios. 

Como hemos visto, la propuesta de reforma laboral de 2021 busca acabar con la precariedad laboral y restringe la celebración de contratos temporales, al tiempo que otorga preferencia a los empleados contratados bajo esta modalidad a ocupar puestos fijos en sus empresas. Desde AHFAasesoría fiscal en Marbella ofrecemos nuestro asesoramiento en materia fiscal y laboral para sociedades mercantiles.