Declaración de la renta 2017: plazos, pasos y errores comunes

DEl pasado 8 de Marzo se publicó en el BOE la Orden por la que se aprueban los modelos para realizar la declaración de la renta para el año 2017.

¿Qué plazo hay para realizar la declaración de la renta 2017?

El plazo para realizar la declaración del impuesto sobre la Renta de Personas Físicas será entre el 4 de Abril y 2 de Julio de 2018, ambos incluidos. En el caso de domiciliación bancaria de las declaraciones será desde el 4 de abril hasta el 27 de junio de 2018 ambos incluidos.

Los modelos de declaración de la renta los deben utilizar tanto los contribuyentes obligados a declarar como los contribuyentes de IRPF que pese a no estar obligados a declarar, pidan la devolución del citado impuesto que les corresponda.

¿Cómo hacer la declaración de la renta?

Agencia Tributaria, declaración de la renta

A través de la página web de la Agencia tributaria podemos encontrar los modelos para realizar la declaración, son los siguientes:

  • Documento/Modelo D-100 Declaración de IRPF
  • Modelo 100 Documento de ingreso o devolución de IRPF
  • Modelo 102 Documento de ingreso del segundo plazo para la declaración de IRPF

Es obligatorio presentar a través de internet el Impuesto sobre el Patrimonio de aquellos contribuyentes que están obligados a realizar la declaración de la renta.

Si el contribuyente decide fraccionar el pago del impuesto sobre la renta en dos plazos, el segundo importe deberá ingresarlo siendo la fecha límite el 5 de noviembre de 2018.

Procesos y formas de realizar la declaración

  • A través del servicio de tramitación del borrador/ declaración, el contribuyente puede realizar su declaración del IRPF y presentarlo.
  • Mediante papel impreso obtenido a través del servicio de tramitación del borrador/declaración

Modo de efectuar el pago

Hay varias posibilidades :

-Si el resultado de la declaración es a ingresar, el contribuyente podrá obtener el número de referencia completo (NRC) de la entidad colaboradora de forma directa (en sus oficinas). También a través de vía electrónica usando un certificado electrónico.

-Si el contribuyente presenta el borrador a través de la aplicación para dispositivos móviles, el pago del importe de la deuda deberá realizarse en dos pagos mediante domiciliación bancaria.

¿Quién está obligado a presentar la declaración de la renta 2017?

Errores en declaración de la Renta

De forma general están obligados a realizar la declaración, sea a través de la confirmación del borrador o mediante la presentación de la declaración todas las personas físicas residentes en España que hayan tenido en el año 2017 rentas sujetas al IRPF.

Dentro de este grupo de contribuyentes, hay algunos que no tienen la obligación de declarar siempre que se perciban las siguientes rentas:

Límite de 22.000 € cuando la renta se perciba de un solo pagador o se perciban de más de un pagador pero con las situaciones siguientes:

  • Que la suma de las rentas obtenidas a partir del segundo pagador no superen los 1500€.
  • Que los rendimientos de trabajo consistan en prestaciones pasivas. Por ejemplo: pensiones de la Seguridad Social, planes de pensiones, mutualidades,etc siempre que se les haya aplicado el tipo de retención establecido.

Límite de 12000 € (antes 1200€) cuando se den las siguientes situaciones:

  • Que el rendimiento proceda de más de un pagador y la suma de las rentas a partir del segundo superen los 1500€.
  • El rendimiento corresponda a pensiones compensatorias.
  • Que el pagador no tuviese la obligación de retener.
  • Que se perciban rendimientos de trabajo sujetos a tipo fijo de retención. Un ejemplo son las retribuciones percibidas por condición de miembros y administradores de Consejos de Administracion, Juntas y otros órganos representativos.

Errores más comunes al realizar la declaración de la renta

  • No detallar bien los datos generales, estado civil, defunciones, nacimientos y situaciones de minusvalía.
  • Revisar el dato de las propiedades, es importante determinar que el porcentaje de propiedad de la vivienda está detallado.
  • Datos que no suelen aparecer en el borrador pero que se deben incluir para rebajar la factura fiscal. Estos elementos son pensiones, beneficios por familia numerosa o manutención de terceros.
  • Declaración conjunta o por separado en el caso de los matrimonios.
  • Deducciones por adquisición o alquiler de vivienda habitual a nivel autonómico.
  • Gastos a deducir si eres autónomo.
  • Desgravaciones por cuotas sindicales, por colegios profesionales, gastos de defensa jurídica laboral o por movilidad geográfica.
  • Donaciones a entidades sin ánimo de lucro también deben revisarse ya que es una deducción fiscal importante.

Novedades en la declaración de la renta 2017

  • Creación de una APP gratuita para consultar los datos fiscales
  • No habrá envío postal del borrador como en años anteriores.
  • Se crea un nuevo anexo “C” para recopilar toda la información con importancia en ejercicios futuros.
  • El anexo B.6 incorpora tres nuevos apartados relativos a inversiones en la adquisición de acciones y participaciones en determinadas entidades.

Asesoría Fiscal en Marbella

Logo AFHA Marbella

Desde la Asesoría AFHA Marbella nos ponemos a su disposición para ayudarle a realizar la declaración de la renta. Contamos con un servicio de asesoramiento fiscal en Marbella y con profesionales expertos en la materia. Nuestros expertos te asesorarán y gestionarán la declaración de la renta 2017.

Contamos con un apartado de contacto asesoría Marbella AFHA.