Algunos autónomos deciden diversificar sus ingresos y, viendo nuevas oportunidades empresariales, deciden montar otro negocio, negociando varios a la vez. ¿Puede un autónomo tener varias empresas? En caso afirmativo, ¿Cuántas empresas puede tener un autónomo? En estos casos, lo mejor es contar con una asesoría laboral en Marbella que nos guíe y oriente en este proceso, sobre todo en lo referente a la cotización del autónomo.
¿Es posible que un autónomo tenga varias empresas?
Lo cierto es que sí: los autónomos podrán llevar a cabo varias actividades profesionales de forma simultánea. No obstante, las situaciones pueden ser muy diferentes. Veámoslas:
- Más de una actividad profesional en el mismo lugar de trabajo: en este caso, el autónomo desarrolla sus dos negocios en el mismo centro de trabajo.
- Distintas actividades profesionales en diferentes lugares de trabajo: en este caso, el autónomo desarrollará diferentes actividades en centros de trabajo distintos. Para poder llevar a cabo estas actividades, es necesario que el trabajador por cuenta propia esté dado de alta en Hacienda en las dos actividades profesionales diferentes.
¿Qué requisitos se han de cumplir para poder tener un segundo negocio?
Es completamente legal que un autónomo gestione de forma simultánea dos negocios. No obstante, se han de cumplir algunos requisitos para no tener problemas legales. Son los siguientes:
- Alta en Hacienda: el trabajador por cuenta propia deberá darse de alta en Hacienda por cada actividad que se lleve a cabo cumplimentando adecuadamente los modelos 036 o 037 de la Agencia Tributaria.
- Cotización del autónomo: el trabajador deberá obtener el código de cuenta de cotización para estar dado de alta en la Seguridad Social.
- Licencia de apertura: además del alta en Hacienda y en la Seguridad Social, el autónomo deberá contar con la correspondiente licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento de su ciudad.
- Inscripción del negocio en el Registro Industrial cuando corresponda.
En definitiva, un autónomo podrá tener cuantos negocios quiera, siempre y cuando se cumplan los anteriores requisitos. No obstante, se deberán tener en cuenta que existirán costes añadidos derivados de la nueva actividad profesional que se va a desarrollar. Sin embargo, el autónomo no tendrá que pagar otra cuota de la Seguridad Social, ya que esta cubre cualquier actividad por cuenta propia, independientemente del número de negocios que se gestionen.
En definitiva, a la hora de abrir más de un negocio, y teniendo en cuenta que esto traerá consigo cambios en la cotización del trabajador por cuenta propia, lo mejor es contar con la orientación de una buena asesoría laboral en Marbella.