Saber afrontar el estrés y la ansiedad siendo autónomo es algo esencial para poder trabajar con normalidad y cumplir con todas las obligaciones pendientes. Porque un exceso de estrés laboral puede llegar a ser paralizante e incluso desembocar en un malestar físico y mental que podría acabar en una baja médica. Veamos algunas claves para mantenerlo bajo control.
F
ijar un horario de trabajo
La salud mental del autónomo no es algo que pueda tomarse a la ligera, y una de las formas de mantener la ansiedad bajo control es no trabajar más de lo debido. Los autónomos tienen que acostumbrarse a tener un horario de entrada y salida de su trabajo, y a respetarlo.
Trabajar más y más horas no sirve de nada, porque solo acaba generando un mayor cansancio, más estrés, y la imposibilidad de acabar todas las tareas pendientes.
Hacer ejercicio y cuidar la alimentación
Para afrontar el estrés y la ansiedad siendo autónomo, es importante guardar algo de tiempo para uno mismo e invertir parte de él en hacer ejercicio. Esto no solo es bueno para paliar los efectos negativos del sedentarismo, sino que también ayuda a segregar endorfinas u hormonas de la felicidad, que contribuyen a bajar los niveles de estrés.
Además, el autónomo tiene que procurar alimentarse bien. Una dieta a base de comida rápida es mala para la salud tanto a nivel físico como mental. Si trabajas por tu cuenta debes asegurarte de que tomas todos los nutrientes necesarios, y eso solo es posible si sigues una dieta equilibrada y sana.
Hacer mindfulness
El mindfulness es mucho más que meditar, es un ejercicio que ayuda a mantener la mente centrada en cada momento en aquello en que debe estarlo, lo que nos permite trabajar con más efectividad y descansar cuando llega la hora.
Es esencial que sepas afrontar el estrés y la ansiedad siendo autónomo si quieres sentirte mejor. Si necesitas liberarte de algunas de tus tareas, cuenta con nuestra asesoría laboral en Marbella, estaremos encantados de ayudarte.